Los socios y socias fundadores de la Asociación Mutual Agia Triada, tras un extenso proceso de revisión, reflexión y asesoramiento para discernir cuál de todas las formas jurídicas disponibles en Paraguay se adapta mejor a nuestras aspiraciones y fines comunitarios, hemos llegado a la conclusión de que la Mutual es la opción más adecuada. En este artículo te contamos por qué.
Cuando dos o más personas deciden asociarse y compartir objetivos comunes, y desean, además, formalizar, institucionalizar y otorgar garantías legales y derechos a esa forma de asociación, optan por un Contrato Civil y un tipo de Persona Jurídica que permita ese estatus social. Un ejemplo ancestral y fundamental de contrato secular de compromiso regulado es el Matrimonio Civil, que establece las bases de la convivencia entre dos personas.
En las sociedades modernas occidentales, además del Estado Nación como entidad rectora para los pueblos o naciones, existen diversas formas de organización para las sociedades intermedias, como asociaciones, fundaciones, clubes, empresas (S.R.L., S.A.), entre otras.
Desde hace dos siglos, también han surgido como figuras jurídicas las Cooperativas y las Mutuales, que representan modelos de organización basados en la colaboración y el beneficio mutuo. En un artículo anterior, exploramos las similitudes y diferencias entre una Cooperativa y una Mutual en cuanto a su estatus jurídico.
En este sentido, después de un largo camino recorrido en la revisión, reflexión y asesoramiento para Discernir sobre cuáles de todas las Formas Jurídicas existentes en el Paraguay sería la más adecuada a nuestros fines o aspiraciones existenciales comunitarias, llegamos a la Decisión de elegir la Mutual como la mejor alternativa existente.
Garantizar el cumplimiento de los fines mutualistas
La primera cualidad de la Mutual que asegura el cumplimiento de los fines de Agia Triada es la categorización de sus socios y socias. Esta clasificación se estructura en tres niveles:
- Socios Adherentes o Participantes:
Al completar el formulario de inscripción con sus datos, ya forman parte de la mutual. - Socios Plenos:
Han superado un proceso de formación en los valores, derechos y obligaciones como mutualistas, demostrando su compromiso con la comunidad. - Socios Fundadores:
Son aquellos que dieron vida a la institución, sentando las bases de su misión y visión.
Teniendo en cuenta que desde Agia Triada promovemos un estilo de vida comunitario y solidario, buscamos que cada persona asociada se vaya integrando como socio pleno a través de un proceso formativo para fortalecer, comprender y llevar a la práctica los principios de la mutualidad y fraternidad universal. Entre estos valores y principios tenemos a la participación democrática, economía solidaria, medios de vida y finanzas sostenibles, cultura y espiritualidad del Trabajo (productivo y reproductivo, manual e intelectual), vida saludable.
Las formaciones serán teórico y práctica, virtuales y presenciales con certificación y son el documento principal para avalar la excelencia, la capacidad para hacerse responsable en los compromisos financieros, ocupacionales y democráticos dentro de la Mutual.
Gracias a la categorización, garantizamos una inclusión plena para quienes comparten los valores y fines de Agia Triada y desean ser parte de nuestra institución. Igualmente, desde el primer momento, cada nuevo socio y socia, accede a los bienes y servicios comunitarios esenciales, asegurando su bienestar y promoviendo una integración sólida y significativa.
Y la segunda cualidad o condición específica de la Mutual, es que los Excedentes y Utilidades de los Aportes o Actividades productivas de la Mutual son totalmente reinvertidas en el Capital Comunitario y Social, en los Fondos Jubilatorios y de Previsión Social de los socios y socias, y los Bienes y Servicios Comunitarios Empresariales, de Educación, Salud y Vivienda.
¿Por qué estas dos condiciones específicas de la Mutual como personería jurídica son esenciales para Agia Triada? Porque Agia Triada es una Fraternidad auténtica, un Hogar que garantiza la vida, la protección y el desarrollo integral de cada uno de sus miembros a lo largo de su existencia. Contar con un Patrimonio Común y una Educación Integral, adaptados a los procesos y condiciones de sus iniciados, es fundamental para cumplir con los fines de la Asociación Mutual Agia Triada y fortalecer su misión de apoyo mutuo y crecimiento humano.